Cuando nos convertimos en padres primerizos son muchas las dudas que surgen en cuanto a las necesidades que demanda el bebé que acaba de llegar al mundo, podemos sentirnos frustrados o temerosos en cuanto al cuidado y atención que se requiere para una adecuada crianza, pero con paciencia y mucho cariño podemos llevar en alto la gran tarea de ser padres.
Preguntas como: ¿Estoy bañando bien a mi bebé? ¿Qué no debería hacer? surgen en los primeros días del recién nacido, pero no te preocupes, a continuación, mencionaré algunas prácticas inadecuadas que debes evitar:
1. Utilizar cualquier jabón
El uso de shampoo o jabones no aptos para bebés puede ser perjudicial para la piel del recién nacido causando alergias no deseadas, por ello, lo mejor es utilizar un jabón neutro, evitando productos adicionales o innecesarios.
2. Baños prolongados
El baño no debe ser extenso, al contrario, debe ser un momento breve como parte de higiene y relajación, evitando que el bebé se enfríe y tomando en cuenta que la temperatura del agua debe estar templada.
3. Frotar la piel para secar
Al terminar el baño es importante no frotar la piel del bebé al secarlo con toalla, esto debe hacerse a toques suaves absorbiendo el exceso de agua en su cuerpo y cabeza.
4. Sumergir el cordón umbilical en el agua
El cordón umbilical al volverse a hidratar puede demorarse más tiempo en caer.
5. Utilizar colonias o perfumes
El baño y aseo del bebé es suficiente para que esté limpio y huela bien, se debe evitar el uso de colonias y perfumes que podrían desencadenar reacciones alérgicas.
6. Lavar ojos o nariz con leche materna
Existe la creencia de que poner leche materna en los ojos y nariz de los bebés es bueno para su limpieza, sin embargo, es una práctica que puede causar infecciones serias.
CONSEJOS PARA BAÑAR ADECUADAMENTE AL BEBÉ

Con un poco de destreza e intuición podemos seguir estos consejos a continuación:
- Dar un baño diario al bebé para aportar higiene y confort al recién nacido.
- Lavar primero la cabecita, secar y proceder a lavar el cuerpo para evitar enfriarlo.
- Sostener al bebé con firmeza sin soltarlo por ningún motivo y evitar posibles accidentes.
- Después del baño secar al bebé en la misma habitación y evitar exponerlo a corrientes de frio.
- Utilizar toallas de algodón amigables con su piel.
- En cuanto a los ojos no necesitan cuidados especiales, basta con el agua del propio baño para limpiarlos al igual que las orejitas. No olvidar secar con delicadeza.
- Mantener nuestras uñas cortas para evitar lastimar al bebé mientras lo bañamos.
- Finalmente, debemos recordar que el baño es un momento mágico con nuestro recién nacido, y lo más importante es crear un ambiente tranquilo, perfecto para aprovechar el contacto mutuo y fortalecer el lazo fraternal que proporcionará seguridad en el crecimiento del bebé, convirtiéndose en uno de los momentos más divertidos y relajantes para él o ella.
Excelente pediatra , muy paciente con los niños , los
Mejores tratamientos muy recomendado.
Gracias por su confianza, siempre lo mejor para mis pequeños pacientes.
Excelentes recomendaciones
Y vendrán muchas más, gracias por el apoyo.
Gracias Doctor por los consejos son de mucha ayuda para nosotras como madres. Felicitaciones
Con mucho gusto, estoy para servirle. Gracias!
Gracias por tan hermosos consejos, siempre son útiles en nuestros pequeñitos
Claro que sí, nuestros pequeñitos son lo más importante. Muchas gracias.
Felicitaciones Dr. StalinPeña, excelente y clara información, sencilla y práctica.
Dios le bendiga
Muchas gracias! Es un placer poder ayudar.