Seleccionar página

Si aún no has visto la primera parte de estas actividades, puedes hacerlo en uno de mis blogs anteriores.

Si ya lo fuiste a ver, entonces comencemos!

Papitos, solo para recodarles lo importante que es la estimulación temprana en nuestros pequeños quisera volver a recalcar lo siguiente:

Mantener a nuestros pequeños ocupados en actividades de acuerdo a su edad, será de vital importancia para que comiencen a desarrollar su motricidad fina, es decir coordinación y precisión, podemos empezar con juegos y manualidades sencillas, que pueden realizarse desde la comodidad de su hogar.

Beneficios de estas actividades para nuestros niños:

  • Ayuda a desarrollar su psicomotricidad.
  • Adquieren nuevas habilidades.
  • Favorece a la estimulación temprana.
  • Se mantienen entretenidos durante momentos en el día.

Algo a tomar en cuenta es que la actividad que elijas debe ser tomada según la edad del niño, así evitaremos que se aburra si la actividad es muy fácil o que se frustre si es muy difícil.  

Para que el pequeño se interese, se sienta cómodo y tenga todo a su alcance para realizar la actividad es muy importante que le proporcionemos un espacio seguro, sentarlo en su lugar favorito, ya sea en su silla para comer, en el piso u otro lugar donde se sienta cómodo, lo importante es que tenga donde apoyar el material a utilizar y que todo se encuentre totalmente a su alcance.

Actividad “DESPEGAR” (1-2 años)

Vamos a necesitar:

  • Cinta adhesiva de algún color (no transparente).
  • Una superficie plana (silla para comer, piso seguro, mesa, etc).

Procedimiento:

  • Recortar la cinta adhesiva en tiras medianas y pegarlas en la superficie que hayamos elegido para que el niño pueda despegarlas con facilidad.
  • Sentar al pequeño frente a dicha superficie de tal manera que sea cómodo y fácil de realizar la actividad.
  • Enseñarle a como despegar cada tira de la superficie de manera sencilla.
  • Una vez acabada la actividad podemos felicitar y animar al pequeño niño para que lo siga haciendo.

Actividad “TELAS” (1-2 años)

Vamos a necesitar:

  • Cortes de telas de tamaño pequeño.
  • 1 contenedor con orificios.

Procedimiento:

  • Sentar al niño en el piso seguro.
  • Enseñarle a introducir y extraer los cortes de tela del contenedor.
  • Felicitar y animar al pequeño para que lo siga haciendo.

Actividad “CONCENTRACIÓN” (1-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Pelotitas pequeñas – medianas de colores.
  • 4 tubos de papel higiénico.

Procedimiento:

  • Sentar al niño en el piso seguro.
  • Parar los tubos de papel higiénico en el piso (como se muestra en la imagen) y enseñar al niño a colocar las pelotitas de colores encima de cada tubo, de tal manera que estas no caigan.
  • Como paso opcional, se puede decorar los tubos de tal manera que sean llamativos para el pequeño.

Actividad “INSERTAR” (2-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Caja pequeña de cartón.
  • Bolitas de felpa de colores.
  • Marcadores.

Procedimiento:

  • Dibujar algo que capte la atención del pequeño en la parte de atrás del cartón, puede ser la cara de un niño como se mira en la imagen o un dibujo a elección.
  • Sentar al niño en un lugar seguro y que sea cómodo para realizar la actividad.
  • Enseñarle a insertar las bolitas de felpa en la boca del dibujo.

 Actividad “PRIMEROS NÚMEROS” (2-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Un pliego de cartulina a color.
  • 5 tubos de papel higiénico.
  • Bolitas de felpa de colores.
  • Cartón pequeño o cesta.
  • Marcadores de colores.

Procedimiento:

  • Dibujar en el pliego de cartulina la forma de un animal u objeto que despliegue “brazos” o “puntas” que puedan ser utilizados para colocar los tubos de papel, por ejemplo, el pulpo que se mira en la imagen.
  • Procedemos a recortar y decorar la figura a gusto.
  • Tomamos los 5 tubos de papel higiénico y sellaremos un extremo de ellos con el resto de cartulina que nos sobre del primer paso.
  • Una vez sellados los tubos en la parte inferior, vamos a continuar numerándolos del 1 al 5 con números grandes, claros y coloridos.
  • Pegar la figura que obtuvimos del primer paso y los tubos numerados en una pared lisa a la altura del niño que va a realizar la actividad, de tal manera que sea cómodo y accesible para él o ella.
  • Poner las bolitas de felpa en una cesta o cartón pequeño al alcance del niño.
  • Enseñarle a meter la cantidad de bolitas según corresponda en los tubos numerados.
  • Si deseas subir el nivel de dificultad puedes aumentar la numeración hasta 10.

¿Te animarías a hacer alguna de estas actividades con tu pequeño?

Déjamelo saber en los comentarios.