El sueño es un tema súper importante en cuanto al bienestar de nuestros pequeños, proporciona múltiples beneficios en su organismo al ser indispensable para el crecimiento físico y maduración cerebral, indispensable para el aprendizaje y memoria a lo largo de su infancia.
Pero, ¿Cómo lograr que mi bebé duerma toda la noche? ¿Por qué se despierta varias veces y no duerme bien? ¿Por qué nos cuesta tanto hacerlo dormir?
Aquí te traigo algunos consejos básicos que pueden ayudar.
ORGANIZACIÓN
Es fundamental organizar nuestro día y el de nuestros pequeños con el objetivo de tener un mayor control y aprovechamiento del tiempo que demanda sus necesidades, esto se logra estableciendo un tiempo para todo, por ejemplo:
- Darle de comer
- Mantener actividad
- Hacerle dormir
- Tú (Aporta tiempo para ti también, no olvides de un merecido descanso).
DISEÑAR UNA RUTINA DE SUEÑO
Asociar acontecimientos aporta estabilidad, así su estado emocional se irá ajustando a la hora de dormir una vez establecida la rutina, además aporta tranquilidad y calma una vez que nuestro pequeño se adapte.

RITUAL DEL SUEÑO
Una vez que se haya establecido una rutina, es importante tener claro estos 4 puntos para que dicha rutina sea un éxito.
- Duración y horario regular: ¿Cuántas horas va dormir y en qué horario lo debe hacer?
- Ambiente: Proporcionarle un ambiente de sueño, luz blanca al despertar, rojo o anaranjado antes de dormir o de noche.
- Asociaciones: Es decir la rutina que se establezca, por ejemplo, dar un baño antes de dormir, poner pijama, envolver al bebé de manera segura, cantarles, etc. Así sabrán que ha llegado la hora de descansar.
- Sin muletillas: Una muletilla es un objeto o acción que necesitan los bebés para conciliar el sueño y que sin ellos no logran dormir, como el biberón, pecho, chupón.
RECUERDA
- El sueño es una base fundamental del crecimiento y desarrollo en nuestros hijos.
- Sin suficiente sueño, se afecta no solo la parte física sino también la mental y emocional.
- La dinámica familiar en gran medida depende de que sus miembros estén bien descansados.
- Por último, debemos tener presente que ningún bebé nace con un horario establecido, somos nosotros como padres quienes llevamos la tarea de diseñar una rutina que encaje con sus necesidades.
Es una tarea que al principio puede resultar difícil, pero con mucho amor, paciencia y constancia se logra.
¡Ánimo papitos lo están haciendo muy bien!
Es la mejor recomendaciòn que pude encontrar para nuestros pequeños.
Excelente.
Muchas gracias por su apoyo!
Gracias Dr. Por estás recomendaciones realmente me van ayudar en mi pequeña ya que no sabía estos procesos.
Que bueno poder ayudar, muchas gracias por su apoyo!
Excelente recomendación
Muchas gracias por su apoyo!