Seleccionar página

Las vacunas son una herramienta indispensable para garantizar la salud de nuestros pequeños, los protegen de enfermedades infecciosas y contagiosas, permitiéndoles llevar un estilo de vida saludable.

A continuación, mencionaré algunos de los beneficios de la vacunación infantil:

  • Protección a sí mismos y a quienes los rodean.
  • Erradicación y control de enfermedades como poliomelitis, sarampión, tetanos, difteria, rubeola, etc.
  • Control de enfermedades raras como la tos ferina.
  • Producen una respuesta inmunitaria sin causar complicaciones, es decir son seguras.
  • Ayuda a preservar la seguridad mundial.
  • Favorece al crecimiento sano desde la infancia hasta la adultez.

Estos son algunos tipos de vacunas y enfermedades que previene:

VACUNAENFERMEDADES QUE PREVIENE
BCGMeningitis Tuberculosa y Tuberculosis pulmonar diseminada
HB pediátrica ceroHepatitis B por transmisión vertical (madre con antecedente de HB)
fIPV (Vacuna Inactivada de Polio)
bOPV
Poliomielitis (Parálisis flácida aguda)
PENTAVALENTE
(DPT+HB+Hib)
Difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonias y meningitis
por haemophilus influenzae tipo b
Neumococo conjugadaNeumonías, meningitis, otitis por streptococo neumoniae
Influenza PediátricaInfluenza (Gripe Estacional)
SRPSarampión, Rubeola y Parotiditis (Paperas)
FAFiebre Amarilla
VaricelaVaricela
HPVCáncer cérvico uterino por virus del papiloma humano
dTDifteria y tétanos

La frecuencia de administración de cada vacuna (número de dosis y refuerzos) dependerán de la edad del niño.

Vacunarse es un acto de solidaridad y como padres está en nuestras manos proporcionar una mejor vida para nuestros pequeños, protegiéndolos a sí mismos y a los demás.