Seleccionar página

Mantener a nuestros pequeños ocupados en actividades de acuerdo a su edad, será de vital importancia para que comiencen a desarrollar su motricidad fina, es decir coordinación y precisión, podemos empezar con juegos y manualidades sencillas, que pueden realizarse desde la comodidad de su hogar.

Beneficios de estas actividades para nuestros niños:

  • Ayuda a desarrollar su psicomotricidad.
  • Adquieren nuevas habilidades.
  • Favorece a la estimulación temprana.
  • Se mantienen entretenidos durante momentos en el día.

Papitos, esta ocasión he traído para ustedes algunas actividades que pueden aplicar con sus pequeños y como realizarlas paso a paso.

Algo a tomar en cuenta es que la actividad que elijas debe ser tomada según la edad del niño, así evitaremos que se aburra si la actividad es muy fácil o que se frustre si es muy difícil.  

Para que el pequeño se interese, se sienta cómodo y tenga todo a su alcance para realizar la actividad es muy importante que le proporcionemos un espacio seguro, sentarlo en su lugar favorito, ya sea en su silla para comer, en el piso u otro lugar donde se sienta cómodo, lo importante es que tenga donde apoyar el material a utilizar y que todo se encuentre totalmente a su alcance.

Actividad “FORMA” (1-2 años)

Vamos a necesitar:

  • Una caja de zapatos
  • Pelotitas de plástico o del material que tengan
  • Algo para decorar la caja: pintura, papeles de colores, etc.
  • Tijeras

Procedimiento:

  • Dibujar un círculo del tamaño de las pelotitas que tengamos en la mitad de la caja y a un costado, recortar los círculos dibujados para que el pequeño pueda meter y sacar las pelotitas sin problema.
  • Decorar la caja a gusto de manera que sea llamativa y capte su atención.

Actividad “PRECISIÓN” (1-2 años)

Vamos a necesitar:

  • Un cartón
  • Palo de escoba
  • 2 tubos de papel higiénico
  • Tijeras
  • Silicona

Procedimiento:

  • Recortar el cartón con tamaño 30×30 cm.
  • Dibujar 3 círculos en otro pedazo de cartón que no haya sido utilizado, con un diámetro de 6 cm aproximadamente y recortarlos.
  • Dibujar otro círculo en la mitad de cada circulo recortado previamente, con un diámetro aproximado de 2,4 cm que posee el palo de escoba.
  • Pegar los 3 círculos entre sí con silicona.
  • Una vez se hayan secado procedemos a pegar en el centro de la lámina de cartón que cortamos primero.
  • Cortamos 25 cm del palo de escoba y lo decoramos también para luego encajarlo en la mitad del cartón.
  • Recortamos en aros los tubos de papel higiénico (mirar imagen).
  • Enseñamos a nuestro pequeño a encajar los aros en el palito.

Actividad “ENSARTAR” (2-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Macarrones (fideo largo)
  • 2 cordones de zapatillas.

Procedimiento:

  • Hacer un nudo en un extremo de los cordones para que al momento de ensartar los macarrones no caigan.
  • Enseñarle a ensartar los macarrones en cada cordón, si lo hace fácilmente podemos subir el nivel y conseguir dos colores diferentes de macarrón y cordón para que pueda ir clasificando por colores.
  • Una vez acabada la actividad podemos felicitar y animar a nuestro pequeño para que lo siga haciendo.

Actividad “TAPAR Y DESTAPAR” (2-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Cartón prensado o caja de cartón.
  • Envases (grandes, medianos, pequeños con diferentes tapas)
  • Silicona
  • Tijeras

Procedimiento:

  • Vamos a recortar el cuello de cada envase o botella con su respectiva tapa.
  • Procedemos a pegar cada cuello recortado en la lámina de cartón con silicona.
  • Enseñar al pequeño a destapar cada envase y de la misma manera volverlo a tapar.
  • Puede llevar tiempo, pero hay que ser constantes y pacientes.

 Actividad “INTRODUCIR” (1-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Un envase redondo con tapa plástica.
  • Sorbetes o limpiapipas de colores.
  • Tijeras, destornillador, o algo que pueda perforar la tapa plástica.

Procedimiento:

  • Hacer varios huecos en la tapa del envase de tal manera que puedan entrar los sorbetes.
  • Podemos decorar el envase a gusto, preferiblemente de varios colores.
  • Enseñar a nuestros pequeños a introducir los sorbetes o limpiapipas en cada hueco hecho anteriormente, de tal manera que ninguno se encuentre vacío.

Actividad “COLORES” (2-3 años)

Vamos a necesitar:

  • Una cubeta de huevos
  • Temperas
  • Palitos de helado de colores
  • Cotonetes o isopos

Procedimiento:

  • Dividir la cubeta con un lápiz según la cantidad de colores a pintarse.
  • Pintar la cubeta con los colores elegidos, podemos utilizar 12 colores (así como se muestra en la foto) o a elección personal.
  • Perforar cada “elevación” de la cubeta de tal manera que el palito de helado pueda ser introducido fácilmente.
  • Enseñar a nuestro pequeño a introducir los palitos de helado en la cubeta según el color que corresponda.
  • Podemos poner la cubeta del otro lado y enseñarle a introducir los cotonetes en cada orificio, en este caso no habrá colores distintivos.

¿Te animarías a hacer alguna de estas actividades con tu pequeño?

No te arrepentirás!